4069
¿Sabias que las bacterias no viajan con tanta facilidad en ambientes húmedos?
Por eso los médicos, cuando tenemos un resfriado nos recomiendan un humidificador.
APLICACIONES: Alergias, asma, ronquidos, sinusitis, catarros.
En general, aportar un determinado grado de humedad en el ambiente, hidrata nuestra piel, lubricando además los conducto respiratorios y puede resultar muy beneficioso para las personas con ronquera.
Disponible el:
Aporta un nivel de hunidificación al ambiente, trae consigo beneficios para nuestra salud.
La sequedad nasal, trae consigo dificultades de tipo respiratorio, congestiones, etc.
El aire humidificado por vaporización de agua mejora la congestión nasal.
Hoy sabemos que el uso de un humidificador, nos beneficia ya que nos permite inhalar el aire con mayor facilidad.
Un ambiente con aporte de humedad, nos ayudará a limpiar el aire y a respirar mejo, ya que despejamos las fosas nasales.
El molesto ronquido por las noches es aliviado notablemente con el uso continuado de un buen humidificador.
En invierno, las calefacciones resecan el aire que respiramos. Con el uso del humidificador, se logra mejorar el ambiente de las estancias, en especial si hay bebés o ancianos.
Caractarísticas técnicas: