Movilización de pacientes

Las Grúas de enfermos y las plataformas para movilización de pacientes.

Abordamos en este artículo algunas respuestas a cómo levantar de la cama a un enfermo y ayudas al cuidador para movilizar pacientes en los trasladarlos.

En los últimos años, hemos podido ver una interesante evolución en el modo de trabajar con las personas dependientes, con ...

Las Grúas de enfermos y las plataformas para movilización de pacientes.

Abordamos en este artículo algunas respuestas a cómo levantar de la cama a un enfermo y ayudas al cuidador para movilizar pacientes en los trasladarlos.

En los últimos años, hemos podido ver una interesante evolución en el modo de trabajar con las personas dependientes, con los discapacitados y con las personas mayores que a consecuencia del deterioro físico propio de la edad, van perdiendo facultades y necesitan un poco de ayuda para las funciones básicas de la vida tareas o domésticas habituales tales como.

  • Levantarse de la cama
  • Levantar a una persona de la silla de ruedas
  • Elevar a la persona a una posición de pie.
  • Trasladarse desde la cama al cuarto de baño
  • Cambiar de posición desde la silla de ruedas a otro lugar

Las movilizaciones de enfermos y las transferencias que se realizan con productos de ortopedia desde la cama a la silla de ruedas o desde la cama o silla hasta el cuarto de baño deben hacerse con cuidado, vigilando la seguridad del enfermo y al mismo tiempo con el menor esfuerzo posible por parte del cuidador.

En los hospitales y residencias, las auxiliares y el personal sanitario saben muy bien la importancia que tiene utilizar una buena grúa eléctrica para mover a personas mayores.

Transferencia de pacientes enfermos en el hogar:

En los domicilios, en ocasiones, tenemos un familiar en cama con problemas de movilidad y resulta complicado levantarlo de la cama o llevarlo al baño sin la ayuda de una grúa para enfermos. Estas situaciones en las que cargamos el peso sobre nuestro cuerpo sin usar una buena grúa eléctrica, suelen provocar dolores de espalda a los familiares que cuidan a los pacientes y una acumulación de estrés y cierta frustración en el ámbito familiar por no poder controlar como uno quisiera esta situación.

La dependencia genera sentimientos dolorosos y frustración

Normalmente, una persona que depende de la ayuda de otras para las cosas más simples de la vida, siente un sufrimiento y un cierto grado de vergüenza personal.

Depender de otra persona para levantarte de la cama, ir al cuarto de baño y lavarte es una situación complicada de aceptar. Si además no puedes moverte por ti mismo, los cuidadores tienen que mover a la persona con gran esfuerzo físico. Esta situación puede aliviarse para las dos partes utilizando los sistemas de movilización de pacientes.

Utilizando las ayudas para la movilización de enfermos conseguiremos mejorar todo el entorno y la calidad de vida de toda la familia.

¿Cuándo utilizar una plataforma de traslado o bipedestación?

Por ejemplo: Pensemos en una persona que no puede andar, pero que tiene algo de fuerza en las piernas.

Tan solo con la posibilidad de mantenerse en pie, podríamos levantarnos de la cama y utilizando una plataforma de traslado con ruedas, podrían llevarnos de pie al cuarto de baño con comodidad y sin esfuerzo.


También podríamos usar una grúa eléctrica como la grúa de bipedestación.


¿Cuándo utilizar una grúa eléctrica de techo?

En el caso de una persona sin fuerza en las piernas y en el cuerpo, podríamos usar una grúa de techo que nos permite llevar desde a la persona desde la cama hasta cualquier otra habitación o al baño.


¿Cuándo utilizar grúas eléctricas domiciliarias?

Cuando tenemos a una persona que ya no puede moverse y permanece en cama todo el día, habrá momentos en los cuales, necesitaremos movilizar con una grúa eléctrica a la persona para cambiar la ropa de cama, lavarle, sentarlo en la silla de ruedas, etc.

Las grúas domiciliarias o de traslado están Indicadas para elevar desde la cama y realizar un traslado de pacientes tanto en hospitales, como en residencias o en entornos

Domiciliarios. En nuestra ortopedia online, puedes comprar grúas de traslado con prestaciones y modelos ajustados a las necesidades concretas de cada usuario.

Para resolver esta incómoda situación utilizaremos las grúas eléctricas domiciliarias con las cuales podremos evitar la sobrecarga de esfuerzos del cuidador y aliviar los dolores de espalda o brazos.

Este tipo de grúa de cama aporta una extraordinaria seguridad en los traslados desde la cama a otros lugares de la casa.

Ver más...

Movilización de pacientes Hay 1 producto.

Subcategorías

  • Grúas y Arneses

    ¿Cómo elegir una grúa y un arnés de enfermos?

    Las grúas para enfermos son sistemas de movilización y transferencia para personas en cama. Gracias a estos  dispositivos mecánicos ayudamos a las personas que tienen parcial o totalmente limitada la capacidad de movimientos.

    Las grúas para pacientes nos ayudan a movilizar a las personas desde distintas maneras.

    Para que una grúa cumpla su función, necesitaremos arneses para grúas, con los cuales podremos sujetar a la persona para realizar una transferencia segura.

    Podemos utilizar una grúa de enfermos, por ejemplo para mover al paciente desde la cama al cuarto de baño, o desde la cama a la silla de ruedas.

    ¿Qué tipo de grúa para enfermos comprar?

    Muchos clientes, nos preguntan por los tipos de grúas ya que no saben muy bien cómo elegir la que más les conviene.

    Cabe distinguir entre diferentes tipos de grúas que se conocen con los siguientes nombres.

    Las grúas cambiapañales, también llamadas grúas de bipedestación.

    Se denominan grúas cambiapañales, porque se suelen utilizar para ayudar al cuidador a mantener de pie al paciente y una vez sujeto con el arnés se puede realizar el cambio de pañal con seguridad.

    Las grúas cambiapañales son una herramienta muy práctica y útil para los cuidadores. Gracias a estos dipsositivos, se disminuye el esfuerzo y se evitan lesiones musculares.

    También se llaman grúas de bipedestación ya que (mantenemos al paciente con los 2 pies en el suelo). La bipedestación aporta muchos beneficios ya que gracias a la verticalización, se mejoran las funciones básicas del cuerpo (entre otras): La activación el riego sanguíneo, la mejora del peristaltismo intestinal o la relación con el entorno., siendo también utilizadas para ayudar a realizar ejercicios de rehabilitación.

    Consulta más información en la sección de Gruas cambia pañales.

    Las grúas de elevación o traslado.

    Una grúa de elevación de pacientes, se utiliza cuando el enfermo no tiene capacidad de movimientos y necesitamos una grúa de enfermos para levantar a una persona de la cama y poder trasladarla a la silla de ruedas o al cuarto de baño.

    Los arneses para grúas de traslado, una vez sujetado el paciente, se colocan sobre las perchas de la grúa y ayudados por el mando a distancia de la grúa, se realizan las maniobras.

    Si desea más información sobre grúas de traslado, puede ver en esta sección, una selección de diferentes grúas para enfermos en cama.

  • Transferencia-Incorporación

    Grúas de bipedestación y ayudas para mover a personas con discapacidad

    • En nuestra ortopedia en Logroño puedes comprar grúas de bipedestación, grúas de traslado y gruas de techo eléctricas.
    • Además existen otros sistemas que ayudan a los cuidadores a mover y trasladar a enfermos desde la cama al cuarto de baño o a la silla de ruedas.

    Estos dispositivos son los conocidos como sistemas de transferencia, traslado e incorporación para la movilización de pacientes.

    Se trata de plataformas de bipedestación con una base giratoria.

    • Una vez que el paciente, se coloca de pie agarrado a los asideros del mástil, apoyando las rodillas en una plataforma acolchada y sujeto con una cincha para garantizar la estabilidad, podemos realizar un traslado a otra habitación, al cuarto de baño o realizar una transferencia desde la cama a la silla de ruedas.
    • Estas plataformas de bipedestación ayudan a reducir notablemente los esfuerzos de los cuidadores y son muy prácticas cuando los espacios de maniobra son reducidos o cuando una grúa de bipedestación no cabe por las puertas.
    • Para la utilización de estos sistemas de traslado, es necesario que el paciente pueda mantenerse en pie.

      

    Si necesitas comprar grúas de bipedestación o cualquier otro tipo de grúa, consulta en nuestra sección de grúas y arneses para pacientes.

    ¿Para qué sirven las tablas de transferencia?

    Para pasar de la cama a la silla de ruedas o de la silla a la cama. Al wc, etc., existen las tablas de transferencia.

    Son tablas muy apreciadas por los usuarios y cuidadores. Un sistema simple pero muy efectivo. Tan solo apoyando los extremos entre las superficies, podemos deslizarnos y pasar de una manera segura de la cama a la silla, de la silla a la cama o a cualquier otra superficie, ya sea un sillón, el WC o para pasar de la silla al asiento del coche.

    Hay varios modelos de tablas de transferencia y cada uno de ellos son distintos. Los hay con disco giratorio tablas plegables, tablas de transferencia pequeñas o largas. A la hora de elegirla debes pensar el uso que vas a hacer de ella y sin duda, te aportará autonomía, comodidad y seguridad.

    Son muy variadas las ayudas que podemos utilizar para hacer más sencillos los movimientos necesarios y para reducir esfuerzos a la hora de mover a una persona cobn discapacidad o c on movilidad reducida.

    Desués de haber pasado por una situación de incapacidad, he probado todos los sistemas que tenemos en nuestra ortopedia en Logroño.

    En nuestra ortopedia online, puedes comprar los distintos modelos que sirven para solucionar situaciones que pueden resultar complejas pero que con un poco de ayuda van a ser muy sen cillas de resolver.

    Por ejemplo:

    ¿Cómo levantar a una persona del suelo que no tiene fuerza para hacerlo por si misma?

    Existen unos cojines levanta personas que funcionan con aire que son como un sillón que se infla y te levanta. Otro sistema sistemnas para ayudar a levantar del suelo a personas caidas es la silla elevadora Raizer un ingenioso dispositivo eléctrico con baterías que sustituye a una grúa en espacios pequeños.

    En los cuartos de baño, a veces necesitamos un punto de apoyo para pasar a la bañera, incluso para levantarnos de un sillón o de la cama. En ese caso podemos instalara una, columna de sujeción que es una barras telescópica que lleva puntos de agarre donde apoyatnos para ponernos de pie o manener el equilibrio al pasar a la bañera.

    También son muy demandados los discos giratorios, que sirven para ayudar a las personas a girarse de pie a la hora de para pasar a la silla de ruedas después de habrse levantado de la cama. Esta ayuda es buena para el usuario, que elimina tensión e la cadera y rodillas y para el cuidador ya que con la ayuda de una cincha o slinga controla la transferencia de modo efectivo.

Mostrando 1 - 1 de 1 item
Mostrando 1 - 1 de 1 item