Transferencia-Incorporación

Grúas de bipedestación y ayudas para mover a personas con discapacidad

  • En nuestra ortopedia en Logroño puedes comprar grúas de bipedestación, grúas de traslado y gruas de techo eléctricas.
  • Además existen otros sistemas que ayudan a los cuidadores a mover y trasladar a enfermos desde la cama al cuarto de baño o a la silla de ruedas.

Estos disposi...

Grúas de bipedestación y ayudas para mover a personas con discapacidad

  • En nuestra ortopedia en Logroño puedes comprar grúas de bipedestación, grúas de traslado y gruas de techo eléctricas.
  • Además existen otros sistemas que ayudan a los cuidadores a mover y trasladar a enfermos desde la cama al cuarto de baño o a la silla de ruedas.

Estos dispositivos son los conocidos como sistemas de transferencia, traslado e incorporación para la movilización de pacientes.

Se trata de plataformas de bipedestación con una base giratoria.

  • Una vez que el paciente, se coloca de pie agarrado a los asideros del mástil, apoyando las rodillas en una plataforma acolchada y sujeto con una cincha para garantizar la estabilidad, podemos realizar un traslado a otra habitación, al cuarto de baño o realizar una transferencia desde la cama a la silla de ruedas.
  • Estas plataformas de bipedestación ayudan a reducir notablemente los esfuerzos de los cuidadores y son muy prácticas cuando los espacios de maniobra son reducidos o cuando una grúa de bipedestación no cabe por las puertas.
  • Para la utilización de estos sistemas de traslado, es necesario que el paciente pueda mantenerse en pie.

  

Si necesitas comprar grúas de bipedestación o cualquier otro tipo de grúa, consulta en nuestra sección de grúas y arneses para pacientes.

¿Para qué sirven las tablas de transferencia?

Para pasar de la cama a la silla de ruedas o de la silla a la cama. Al wc, etc., existen las tablas de transferencia.

Son tablas muy apreciadas por los usuarios y cuidadores. Un sistema simple pero muy efectivo. Tan solo apoyando los extremos entre las superficies, podemos deslizarnos y pasar de una manera segura de la cama a la silla, de la silla a la cama o a cualquier otra superficie, ya sea un sillón, el WC o para pasar de la silla al asiento del coche.

Hay varios modelos de tablas de transferencia y cada uno de ellos son distintos. Los hay con disco giratorio tablas plegables, tablas de transferencia pequeñas o largas. A la hora de elegirla debes pensar el uso que vas a hacer de ella y sin duda, te aportará autonomía, comodidad y seguridad.

Son muy variadas las ayudas que podemos utilizar para hacer más sencillos los movimientos necesarios y para reducir esfuerzos a la hora de mover a una persona cobn discapacidad o c on movilidad reducida.

Desués de haber pasado por una situación de incapacidad, he probado todos los sistemas que tenemos en nuestra ortopedia en Logroño.

En nuestra ortopedia online, puedes comprar los distintos modelos que sirven para solucionar situaciones que pueden resultar complejas pero que con un poco de ayuda van a ser muy sen cillas de resolver.

Por ejemplo:

¿Cómo levantar a una persona del suelo que no tiene fuerza para hacerlo por si misma?

Existen unos cojines levanta personas que funcionan con aire que son como un sillón que se infla y te levanta. Otro sistema sistemnas para ayudar a levantar del suelo a personas caidas es la silla elevadora Raizer un ingenioso dispositivo eléctrico con baterías que sustituye a una grúa en espacios pequeños.

En los cuartos de baño, a veces necesitamos un punto de apoyo para pasar a la bañera, incluso para levantarnos de un sillón o de la cama. En ese caso podemos instalara una, columna de sujeción que es una barras telescópica que lleva puntos de agarre donde apoyatnos para ponernos de pie o manener el equilibrio al pasar a la bañera.

También son muy demandados los discos giratorios, que sirven para ayudar a las personas a girarse de pie a la hora de para pasar a la silla de ruedas después de habrse levantado de la cama. Esta ayuda es buena para el usuario, que elimina tensión e la cadera y rodillas y para el cuidador ya que con la ayuda de una cincha o slinga controla la transferencia de modo efectivo.

Ver más...

Transferencia-Incorporación  Hay 41 productos.

por página
Mostrando 1 - 24 de 41 items
Mostrando 1 - 24 de 41 items

Ayudas a la transferencia e incorporación

Son muchas las consultas que recibimos en nuestra ortopedia online solicitando información de las  distintas ayudas para la movilización de personas en el entorno sociosanitario y en el domiciliario.
Cuando se está en contacto con una persona dependiente, es muy importante conocer tanto las adaptaciones que se debe hacer en el domicilio, como tener conocimiento de los productos de apoyo que se podemos utilizar para facilitar la tarea del cuidador y aportar también una mayor dignidad a los pacientes.

Las plataformas de traslado y movilización de pacientes.

Estas ayudas son todavía poco conocidas entre los cuidadores y familiares de personas mayores o con movilidad reducida.
Lo cierto es que para trasladar a una persona al cuarto de baño o a otra habitación, se suelen utilizar grúas de traslado o bipedestación y aunque son muy útiles, dependiendo del grado de movilidad podríamos hacer uso de estas plataformas.
Son muchas las ventajas que nos aportan estos dispositivos. En primer lugar debemos saber que solamente podremos usarlas cuando el paciente pueda mantenerse de pie con una mínima estabilidad.

Ventajas para el usuario:
Bipedestación: Ayudados de una cincha o cinturón de sujeción, la persona permanece en bipedestación, con todos los beneficios que esto comporta. Mantenerse de pie, ayuda entre otros, a activar la circulación sanguínea, favorece la actividad intestinal y de las vías urinarias, alivia las presiones de la piel, aumenta el tono y fuerza muscular y favorece la relación con el medio. Evitando el uso de un arnés en las movilizaciones y manteniendo al paciente en posición erguida, aumentamos la autoestima del usuario.

Ventajas para el cuidador:
La movilización de personas, comporta un esfuerzo físico para los cuidadores ya que deben utilizar la fuerza muscular. Con el uso de estos bipedestadores de traslado, se pueden realizar con comodidad y rapidez las transferencias desde la cama al cuarto de baño o a la silla de ruedas, incluso llevar al paciente a otra habitación, sin necesidad de hacer uso de las grúas y colocación de un arnés.
Al llevar ruedas, pueden manejarse con suma facilidad en los aseos y en los pasos de puertas y pasillos estrechos.
Estas plataformas además llevan apoyos acolchados en las rodillas y asideros ergonómicos que ayudan a mantener el equilibrio, aportando seguridad tanto para el usuario, como para el cuidador.
En suma, una gran ayuda para los cuidadores y pacientes, tanto en el ámbito domiciliario como en el sector sociosanitario.

El cuidado de las personas dependientes, por norma habitual, se realiza a través de la estructura informal, principalmente la familia.

Este hecho, unido al desconocimiento de la existencia de determinados Productos o Tecnologías de Apoyo y la escasa o inexistente formación del entorno del paciente, trae consigo que con el tiempo, aparezca en el perfil del cuidador un deterioro de su salud física y mental, tales como sobrecargas físicas, ansiedad o depresión, que denominamos psicopatologías asociadas del cuidador.

Este elevado coste que para su propio bienestar supone y la importante merma de su salud física o psíquica, podría aliviarse con una adecuada formación y utilización de Ayudas Técnicas.

Cuando necesitamos movilizar o ayudar a una persona con una discapacidad o con movilidad reducida a levantarse de la cama o cambiara de posición, existen productos que nos van a hacer las transferencias más cómodas y seguras.

Por eso, es necesario utilizar productos de apoyo, como las grúas de transferencia que permitan trabajar en condiciones óptimas al cuidador

Los cuidadores, a menudo sufren problemas de espalda a consecuencia de que deben realizar esfuerzos adquiriendo posiciones comprometidas.

Pretendemos que el cuidador trabaje en condiciones óptimas, facilitándole las ayudas técnicas que contribuyan a realizar las transferencias y elevaciones con seguridad, evitando los esfuerzos y sobrecargas físicas que acaban produciendo lesiones de espalda.

Planteando algunas medidas preventivas, podría evitarse el deterioro de su salud física y mental.

Las residencias de personas mayores agradecen el asesoramiento de las novedades que aparecen en el mercado de equipamiento sociosanitario para conseguir cuidar mejor a las personas y dotarles de una mejor calidad de vida.
FORMACIÓN A CUIDADORES Y FAMILIARES DE PACIENTES.

Somos conscientes de que para que nuestros clientes estén al día, debemos preocuparnos por ofrecerles nuestra ayuda y la mejor y mayor información posible.

Por ello, nos comprometemos a:

1.- Aportar la formación que requieren los familiares y cuidadores que están en contacto con las personas dependientes.
2.- Dar a conocer las necesarias pautas de adaptación en el domicilio, orientándoles para obtener las mejores soluciones.
3.- La búsqueda de las mejores soluciones técnicas para proporcionar con el menor esfuerzo posible, la mayor seguridad y confianza al cuidador en las movilizaciones sin olvidar que estas ayudas supongan para los pacientes la mayor dignidad.

Utilizando estas ayudas a la transferencia e incorporación vamos a conseguir mejorar la calidad de vida de todo el entorno que rodea a las personas con diversidad funcional.

Nuestra preocupación por las personas encamadas e incontinentes, nos ha llevado a trabajar con los mejores referentes del sector, con el fin de evitar la formación de úlceras por presión (UPP)..

Estas úlceras, producen infecciones muy difíciles de curar, por eso, es muy importante tomar las máximas acciones preventivas utilizando cojines anti escaras, cochones anti escaras, protecciones en los codos y talones y en general en los puntos de mayor presión de aquellos pacientes que permanecen en cama o en silla de ruedas durante mucho tiempo.

COMO TRABAJAMOS

Prescripción:

Las prescripciones de productos de apoyo, nacen de la orientación de los especialistas médicos o terapeutas.

La prescripción es de donde nace la recomendación de cada producto, pero además de la prescripción, nosotros creemos que es necesario conocer otros aspectos personales.

Una Ortopedia con un trato muy personal.

Para MOVERTE, el trato directo con el cliente es muy importante.

Ayudar a nuestros clientes da sentido a nuestro trabajo, es nuestra semilla en la vida.

Empatía:

Ponerse en el lugar del otro, es importante, porque ninguna persona es igual a otra.

Nos esforzamos en ponernos en el lugar del otro, para enriquecer las propuestas de la prescripción, con el objetivo de responder a la pregunta:

Desde la visión del usuario:

¿Qué producto elegiría si conociera este sector tanto como tú?

Desde nuestra visión:

¿Qué producto elegiría si yo estuviese en tu misma situación y circunstancias personales?

Cada persona que cruza el umbral de nuestra “casa” es única para nosotros y cuenta con nuestro apoyo y la comprensión de la que carece el mercado en muchas ocasiones.

No existen soluciones iguales para todos los casos. A pesar de que un mismo producto puede solucionar problemas a priori iguales o parecidos, nunca, nuca serán exactamente iguales, porque cada persona es única e irrepetible.

Los gustos, las circunstancias personales, las aficiones, la edad, el temperamento, el estado anímico, o el estilo

Van a determinar el producto que más se ajusta a sus necesidades.

La ilusión y el trato personal de Ortopedia Moverte, nuestro compromiso, la preocupación por el diseño y la innovación hacen de nuestra Ortopedia online una marca líder y original.